Esa cosita llamada...Ansiedad...
Bueno, pasaba por aquí justo en mi
hora de almuerzo y se me ocurrió compartir algunas líneas con ustedes...
Si de algo se hablará con frecuencia en este blog es sobre ansiedad; esto me permite no necesitar ser muy meticuloso, ya que habrá ocasión para explayarme mejor y con mayor contenido luego.
Hace exactamente un mes se hizo público un estudio coordinado por el Centro de Investigaciones en Estadística Aplicada (Cinea) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. En este estudio se concluyó que la ansiedad es el trastorno mental más frecuente en nuestro país.
La difusión de esta noticia llevó a que me realizaran una entrevista para Telenoche, canal 13, con la finalidad de explicar algunas cuestiones básicas sobre ansiedad...
Con lo que me gustaría comenzar hoy, es con lo siguiente:
La ansiedad es una respuesta psico-fisiológica normal, saludable e indispensable del organismo con el fin de prepararnos para la acción cuando percibimos una situación potencialmente significativa. Generalmente la respuesta de ansiedad se produce cuando se evalúan potenciales riesgos, pero también se puede producir cuando se prevén resultados agradables. En definitiva, está orientada a futuro, y lo que se espera que suceda es relevante para quien la experimenta.
Aclaro este punto, ya que por lo general la ansiedad está vista como algo malo, algo negativo, que debe ser desterrado. Lo cierto es que es de vital importancia.
El problema no es la ansiedad en sí, sino la ansiedad desmedida que, por intensidad, duración y frecuencia comienza a impactar de modo negativo en nuestras vidas, llevándonos a evitar situaciones que antes disfrutábamos; sumergiéndonos en preocupaciones recurrentes y difíciles de controlar; impactando negativamente en nuestra salud física...nuestro descanso...etc.
Es sólo cuando la ansiedad adopta estas últimas características, y lejos de cumplir su función vital de ponernos en alerta para aumentar la posibilidad de hacer frente a eventuales peligros, termina obstaculizando nuestro día a día, que hablamos de ansiedad patológica.
Más adelante me explayaré más sobre este tema. También sobre qué podemos hacer para lidiar con la ansiedad de la mejor manera. Pero de momento me contento con dejar en claro que la palabra "ansiedad" no debería estar vinculada a algo malo en sí misma.
Gracias por leer!
Comentarios
Publicar un comentario